Vende o alquila tu vivienda más rápido con fotos profesionales
2/27/20253 min read


Si alguna vez has buscado piso, casa o local en portales como Idealista o Fotocasa, seguro que te ha pasado: ves un anuncio con fotos oscuras, mal encuadradas o directamente sin fotos… y pasas de largo. Así funciona el cerebro: lo que no entra por los ojos, no interesa.
Ahora dale la vuelta: si tú eres el que vende o alquila, ¿qué tipo de anuncio te gustaría tener? Uno que destaque, que atraiga visitas y que genere confianza desde el primer clic. Y ahí es donde entra la fotografía inmobiliaria profesional.


No es lo mismo hacer fotos que saber vender espacios
Muchos creen que con sacar unas fotos rápidas con el móvil es suficiente. Pero la realidad es que cada vivienda tiene su historia y hay que saber contarla en imágenes. ¿Cómo? Jugando con la luz, el ángulo, el orden y los detalles que de verdad suman.
En una sesión de fotografía inmobiliaria profesional cuidamos cosas como:
La iluminación natural. Sabemos a qué hora es mejor hacer las fotos.
El encuadre. Mostramos amplitud sin distorsionar la realidad.
La composición. Cada detalle cuenta: desde cómo colocamos una silla hasta qué vista mostramos por la ventana.
La edición final. Corregimos color y luz, pero sin engañar al futuro comprador.
¿Qué fotos no pueden faltar en un buen reportaje inmobiliario?
Exteriores: fachada, jardín, terraza… Lo primero que se ve.
Zonas comunes: salón, cocina, dormitorios y baños.
Detalles clave: esa luz natural que entra por el ventanal, ese suelo de madera o esa piscina que merece su propio espacio.
Fotos de entorno (si aporta valor): vistas, parques cercanos o zonas comunes si es un residencial.




Mejor imagen = más visitas = venta más rápida
Parece de sentido común, pero todavía hay quien duda. Lo cierto es que, según varios estudios, los anuncios con fotos profesionales reciben hasta un 60% más de visitas y consiguen cerrar operaciones más rápido. Y eso, al final, significa menos tiempo con el cartel de “se vende” o “se alquila” colgado.
Si alguna vez has buscado piso online, seguro que te has topado con fotos que te han hecho huir. Cocinas oscuras, salones con mala luz, baños con la tapa levantada… Un horror. Y lo peor es que esas malas fotos, muchas veces, esconden buenas viviendas.
¿Qué hace una buena foto inmobiliaria?
Luz natural y espacios despejados.
Enfoques que muestran amplitud, no rincones.
Detalles cuidados (camas hechas, encimeras limpias).
Colores reales, sin filtros extremos.




El truco del orden y la intención
A veces, preparar una casa para fotografiarla es casi tan importante como la foto en sí. No se trata de ocultar defectos, sino de mostrar el potencial real. Un cojín colocado estratégicamente o una planta bien puesta pueden hacer que una estancia pase de "meh" a "me encanta".
Anécdota real: la casa que parecía otra
Hace poco hice una sesión en un piso de Torrevieja que llevaba meses sin venderse. Al entrar, vi el potencial, pero las fotos antiguas no lo reflejaban. Con una buena limpieza visual (quitar trastos, reubicar muebles) y fotos bien hechas, el piso se vendió en 3 semanas. La foto vende. Punto.




Fotógrafo inmobiliario en Alicante, Murcia y Torrevieja
Soy Eduardo García, fotógrafo especializado en fotografía inmobiliaria en Las Tres Erres Fotografía. Trabajo con inmobiliarias, agencias y propietarios de Alicante, Murcia y alrededores. Si quieres que tus anuncios brillen y tu propiedad destaque entre la competencia, cuenta conmigo.